Enamórate de Montánchez
El pueblo que huele a Jamón
Montánchez, un entorno único, situado en la Sierra del mismo nombre, a casi 1.000 m de altura. “Balcón de Extremadura” desde donde contemplar una de las más amplias y bellas panorámicas de esta tierra de dehesa, llanos y sierra.
![sierra-montanchez-edificio Edificio cultura montanchez](https://www.jamonesmontanchego.com/wp-content/uploads/2019/07/Montanchez1.jpg)
![Pueblo-Montanchez Pueblo Montanchez](https://www.jamonesmontanchego.com/wp-content/uploads/2019/07/Montanchez2.jpg)
![Sierra-de-montanchez Sierra de Montanchez](https://www.jamonesmontanchego.com/wp-content/uploads/2019/07/Montanchez3.jpg)
Descubre Montánchez
El microclima y la altitud lo convierten en el enclave idóneo para la curación de jamones, con inviernos fríos y secos tras veranos calurosos por el día y suaves por la noche: No olvides la “rebequina” al anochecer en la plaza…
Montánchez, lugar de encuentros culturales, fruto de sus encrucijadas históricas judías, árabes y cristianas que imprimieron sus huellas en la tierra y los canchales de sus cuestas empinadas, sus fuentes, sus barrios y su Castillo, también cura el jamón con su carácter abierto, leal y sincero.
Todo Montánchez es un templo al jamón: lleno de bodegas centenarias y de secaderos, sus calles y sus gentes viven impregnados del aroma fruto del maravilloso noviazgo de la bellota y el cerdo ibérico.
El jamón de Montánchez es toda una leyenda, apreciado desde la corte de Carlos V o Felipe IV como manjar imprescindible en sus banquetes hasta nuestros días en que montanchegos y visitantes disfrutan del ceremonial del Rey del ibérico: casas rurales, rutas de senderismo, fiestas populares o un simple “chateo” un día cualquiera con una ración de jamón son la alegría de vivir en Montánchez.
![Arroyo-sierra-montanchez Arroyo sierra de montanchez](https://www.jamonesmontanchego.com/wp-content/uploads/2020/01/descubre-Montanchez-1-3.jpg)